Tamaño
El Canthigaster valentini alcanza una longitud máxima de 11 cm en estado salvaje. En estado de máximo estrés por amenaza, por ejemplo a la hora de su captura con el salobre, puede doblar su tamaño.
Hábitat
Se puede encontrar en todos los arrecifes de coral del Océano Pacífico e índico, vive asociado al arrecife y profundidades de hasta 55 metros .
Tamaño del acuario
El tamaño del acuario como siempre está relacionado con el tamaño del pez. En éste caso se trata de una especie pequeña que tiene afinidad por substratos rocosos y decoración de arrecife. No se recomiendan Acuarios menores de 100 litros.
Como se trata de una especie territorial no conviene tener más de un ejemplar del género por acuario.
Condiciones del agua
En su medio natural tolera pH de 7 a 8. Aunque su asociación a Acuarios de arrecife implica que el pH sea forzosamente de 8 a 8,3. Respecto a la densidad tolera 1022-1028.
Temperatura
En aguas templadas de 23 -27 ºC
Mantenimiento
El Canthigaster valentini como hemos comentado está ligado a las paredes rocosas de los arrecifes. Es un pez bastante pacífico que huye de cualquier confrontación. Su mantenimiento con invertebrados es viable aunque debemos de tener en cuenta que algún plumero y alguna colonia de pólipos serán devastadas por su apetito.
Puede ser mantenido incluso con cirujanos ya que el Canthigaster deambula permanentemente por el acuario en busca de alimento por lo que nos será útil con cualquier resto no consumido por sus compañeros con mayor velocidad punta.
Alimentación
Principalmente algas filamentosas verdes y alga roja, tunicados y en menor proporción corales, equinodermos, moluscos, alga coralina…Atentos si introducimos a nuestro Canthigaster en un acuario coralino ya que si no está bien alimentado puede picotear nuestros corales. Su tolerancia con gambas viene determinada por el carácter del animal, como norma general no conviene asociarlos.
Diferencias entres sexos
No tenemos información contrastada al respecto.