Cryptocentrus cinctus es una especie de pez de agua marina que forma grupo con la familia Ammodytidae, en edad adulta puede llegar a medir hasta los 10 cm de longitud.
Presentan un color base amarillo, más claro en la parte anterior de su cuerpo, el cual se encuentra salpicado de pequeños puntos de color blanco a azulado. En sus aletas también se estampan pequeñas marcas de la misma coloración mencionada con anterioridad. La aleta caudal termina en forma redondeada. En la mandíbula superior se puede observar una línea de color amarronada, destacan sus ojos prominentes y ubicados en la parte superior de la cabeza, esta a su vez es achatada y con terminación redondeada. Su cuerpo es alargado y las aletas ventrales están adaptadas para adherirse al sustrato.
Existen ejemplares que pueden presentar una tonalidad a dos bandas, blanca y amarronada.
El dimorfismo sexual de Cryptocentrus cinctus no es aparente desde el punto de vista de su morfología externa, aunque los sexos son diferentes y los machos presentan papila genital, también se ha especulado que las hembras podrías mantener la zona ventral más abultada que el macho.
Alimentación del gobio amarillo
Una vez alojados y adaptados al acuario aceptan alimentos balanceados secos y también congelados. En muchas ocasiones puede incluso alimentarse de restos de comida de otros peces de acuario.
En estado salvaje se alimenta principalmente de pequeñas larvas e invertebrados, también consume vegetales.
Compatibilidad con otros peces
Se adapta a vivir con otros peces de acuario de arrecife, siempre que sean compatibles y no agresivos. Es preferible no introducir peces de fondo y crustáceos que sean demasiado grandes. Puede presentar dotes de territorialidad si comparte urna con un miembro de la misma especie, salvo que se trate de ejemplares de distinto sexo, el problema es la dificultad que entraña su identificación.